Recursos

El Cerebro Lector. Stanislas Deahene

87
Filtro rating
Filtro rating

Este libro es parte de la bibliografía obligatoria para docentes que desarrollan el Lenguaje de estudiantes desde educación inicial hasta enseñanza media. «Todos damos por hecho que un conjunto de marcas, líneas y espacios sobre el papel significan algo… y tendemos a olvidar que el acto de leer es una auténtica hazaña. Más asombroso resulta si consideramos que leemos usando un cerebro que evolucionó mucho tiempo antes de que se inventara la escritura y lo hizo para fines completamente diferentes. Stanislas Dehaene, uno de los líderes mundiales en neurociencia cognitiva, desentraña esta inquietante paradoja y nos enseña cómo nuestro cerebro de primates logra traducir esos signos llamados letras en lenguaje».

Características
Nivel: 1º básico a IV medio
Tipo de recurso: Texto, Evidencia, Investigación.
Temas: Decodificación, lectura,Ciencias de la lectura.
Adecuado a NEE:
Dimensiones de la estrategia LEC: Promover el desarrollo del código escrito.
Evidencia de uso: Este libro presenta una amplia investigación sobre cómo el cerebro humano procesa la lectura y cómo se adapta para interpretar símbolos escritos, a pesar de que la lectura es una habilidad relativamente nueva en la historia evolutiva. El libro El Cerebro Lector de Stanislas Dehaene fue editado por primera vez el año 2009, ha sido traducido a varios idiomas, siendo traducido al español el año 2014, y su última edición fue el año 2022.
Experiencia de uso: El cerebro lector» de Stanislas Dehaene es utilizado por un público variado debido a su enfoque en la neurociencia de la lectura y sus implicaciones prácticas. Es empleado por pedagogos y educadores , investigadores en neurociencias y psicología y especialistas en dificultades de aprendizaje entre otros.
Autor/ Institución: Stanilas Dehaene.
Contacto: No aplica