Trabajamos para que todos los niños, niñas y adolescentes de Chile lean comprensivamente, de acuerdo a su nivel de desarrollo y disfruten con la lectura. Consideramos que aprender a leer oportunamente es un derecho de cada niño y niña. Como organización de la sociedad civil, nuestro rol es velar porque las instituciones cumplan con este cometido y colaborar desde nuestra experiencia y conocimiento en el trabajo articulado con las entidades gubernamentales responsables de las políticas públicas de aprendizaje lector.

Qué hacemos

Destacados

Noticias

Reunimos a más de 140 docentes en exitoso seminario sobre formación de lectores

Con más de 140 asistentes y un auditorio lleno, el pasado jueves 5 de junio se realizó con gran éxito el seminario “Formar lectores: leer, comprender y transformar”, en el auditorio “Ernesto Livacic” de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes. El evento fue organizado de manera conjunta por el Departamento de Educación y Humanidades de la UMAG, la Fundación Teraike y la red Por un Chile que Lee, con el objetivo de fortalecer las capacidades de quienes forman a niños y niñas como lectores desde los primeros años escolares.

Entrevistas

"Simce con los que faltan": una propuesta para una evaluación más inclusiva

Tras la pandemia, la inasistencia escolar alcanzó niveles críticos. Un grupo de investigadores propone integrar datos de estudiantes ausentes para una evaluación más fiel, evidenciando las brechas de aprendizaje y orientando políticas públicas hacia la equidad educativa. Entrevistamos sobre este estudio a Susana Claro, investigadora de la Escuela de Gobierno UC y directora de la red Por un Chile que lee.

Opinión

Cada minuto cuenta: El tiempo de enseñanza de lectura

En el marco del debate nacional por mejorar la calidad de la educación en Chile y la definición de las horas del plan de estudio en el Consejo Nacional de Educación, alertamos sobre la crítica situación de la comprensión lectora. Es esencial mantener al menos 8 horas semanales de lenguaje en 1° y 2° básico para asegurar el tiempo necesario para la enseñanza de lectura y escritura.