Recursos

Diez prácticas esenciales para la Alfabetización Inicial

79
Filtro rating
Filtro rating

Este documento busca sistematizar 10 prácticas en lenguaje y alfabetización inicial que, de acuerdo a la evidencia empírica, se consideran imprescindibles de abordar en el aula para lograr niveles de desarrollo y aprendizaje significativos en estos dominios en Educación Parvularia (0-6 años). Para referirse a estas, se utiliza la noción de “prácticas instruccionales esenciales”, tomada del documento producido por MAISA GELN, Early Literacy Task Force (2016) en Michigan, Estados Unidos. Para fines de este documento, se busca identificar prácticas propias del contexto chileno y latinoamericano, por lo cual se prioriza investigación y ejemplos de esta zona, aunque también se considera evidencia internacional relevante para otras regiones.

 

Características
Nivel: Pre kinder a 1º básico.
Tipo de recurso: Estrategia metodológica, Evidencia, Investigación.
Temas: Alfabetización inicial
Adecuado a NEE:
Dimensiones de la estrategia LEC: Promover el desarrollo del código escrito.
Evidencia de uso: Esta iniciativa nace de la delegación chilena de ProLEER, una red internacional de investigadores, profesionales y creadores de políticas públicas comprometida con
el mejoramiento de la práctica y la política educativa para elevar la calidad del aprendizaje de la niñez desde la Educación Parvularia hasta la básica. Por su parte, la selección y desarrollo de las prácticas emerge del trabajo realizado en el libro “¿Cómo enseñar a enseñar lenguaje? Prácticas esenciales para la formación inicial de educadoras de párvulos” impulsado por Fundación Educacional Oportunidad, Universidad Diego Portales y Pontificia Universidad Católica de Chile, con colaboración de diversos investigadores y docentes. De este modo, las prácticas aquí presentadas surgen de un proceso reflexivo y conjunto que reúne la experticia de diversas instituciones formadoras de educadores y educadoras de párvulos del país.
Experiencia de uso: Este recurso patrocinado por la Subsecretaría de Educación Parvularia, Unicef y ProLeer ha sido distribuido en forma digital a cientos de equipos educativos, con más de 12.000 niños/as, y está diseñada para educadoras desde sala Cuna a Pre Kínder y Kínder.
Autor/ Institución: Fundación Educacional Oportunidad.
Contacto: www.oportunidadenlinea.cl