Estudio sobre la relación entre motivación lectora y comprensión en estudiantes chilenos

Artículo académico que analiza la relación entre la motivación para leer y la comprensión lectora en estudiantes de 3° a 5° básico en Chile. Utilizando el instrumento Motivation to Read Profile y la prueba Dialect, el estudio identifica que el autoconcepto lector es un predictor significativo de mejora en la comprensión lectora, especialmente en estudiantes con bajo rendimiento inicial. Sus hallazgos ofrecen implicancias pedagógicas para fomentar la motivación desde el aula.

Características
Nivel: Primer ciclo básico (1° a 4° básico), Segundo ciclo básico (5° a 8° básico), Tercer ciclo (I° a IV° medio)
Tipo de recurso: Evaluación, Evidencia y/o investigación, Recomendación literaria
Temas: Conocimientos previos, Comprensión lectora, Conocimiento de mundo, Fomento lector, Plan de lectura
Adecuado a NEE:
Dimensiones de la estrategia LEC: Motivar y comprometer con la lectura, escritura y oralidad
Evidencia de uso: El estudio mostró que estudiantes con mayor autoconcepto lector al inicio del año escolar lograron mayores avances en comprensión lectora al finalizar el año. Un punto adicional en autoconcepto se asoció a un aumento promedio de 4.73 puntos Lexile, validando la importancia de la motivación para el aprendizaje lector.
Experiencia de uso: Utilizado en una muestra representativa de 1070 estudiantes de escuelas públicas, subvencionadas y privadas en una gran ciudad de Chile. El estudio fue realizado por investigadores de la Universidad de los Andes, Pontificia Universidad Católica de Chile y University of Texas at San Antonio.
Autor/ Institución: Pelusa Orellana, Carolina Melo, Paula Baldwin, Samuel De Julio y José Pezoa Universidad de los Andes, Pontificia Universidad Católica de Chile, University of Texas at San Antonio
Contacto:  https://www.uandes.cl